Bienvenidos a Reflexiones Élficas, un blog donde se juntarán la narrativa y fantasía con la divulgación científica.
lunes, 24 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
Un ecuentro en el monte
Primer cuento fantástico del blog, espero que os guste.
Un paseíto por el monte. Una manera como cualquier otra de pasar otra
noche en vela para Brais. Por supuesto había que salir del pueblo sin que nadie
lo viera, pero Brais tenía pillado el xeito.
Por lo menos, por avanzado que estuviese el otoño, no amenazaba con
lluvia. Y eso, en Galicia, es un poco raro. Una
noche como esta no debería ser desaprovechada pensó Brais La Luna ilumina, la humedad y el frío no
atenazan… y todo dios está sobando.
Todo el mundo menos él. Es lo que tiene morir, causa alteraciones del
sueño. La leche que mamó Neil Gaiman.
A Brais le encantaban los comics, novelas y guiones de Neil Gaiman, pero ¡cómo
había acertado al afirmar que el sueño y la muerte son hermanos!
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Rhiannon, "Gran Reina" Jinete
La mitología galesa no es tan prolífica en cuentos y
hazañas como la irlandesa (que aglutina el Ciclo de la Invasiones, el Ciclo de
Cuchulain y los tres Cuentos Tristes de Erin). Su principal ciclo legendario
son las Cuatro Ramas del Mabinogion.
A diferencia de las leyendas griegas, egipcias e
incluso nórdicas, la mitología celta carece de fuentes escritas directas como
la Teogonía o las Edas, sino que los textos mitológicos celtas fueron escritos
entre la Bretaña francesa y las islas británicas durante la alta edad media,
época en la que la mayor parte de los pueblos celtas habían sido objeto de dos
procesos externos: la romanización y la cristianización.
Por ello, los testimonios escritos están hondamente
deformados por la presión cristiana que transformó los druidas en obispos, los
dioses en Dios o en seres humanos y alteró finales para cristianizarlos. De
otro modo los relegaron a eras precristianas, como es el caso de Cuchulain al
que se consideraba contemporáneo de Cristo.
En esta situación es en la que nos llegan las
leyendas galesas al presente y su más importante elemento es el Mabinogion, título cuñado en 1849 por
Lady Charlotte Guest para encabezar la sucesión de mitos que había traducido
del galés al inglés y que sumaba 11 relatos. Mabinogion es una palabra que Lady
Guest entendió erróneamente como plural de mabinogi
(“introducción para jóvenes” según una versión y “otro mundo” según otra) y
de los cuales solo 4 (las “ramas”) se corresponden como auténticos mabinogion,
mientras que entre los restantes podemos encontrar entre otros el mito artúrico
de Culhch y Olwen.
domingo, 28 de septiembre de 2014
El Dodo, el Kakapo y Charles Darwin
En los últimos años, los creacionistas y ciertos grupos difíciles de definir han comenzado a una campaña contra la Teoría de la Evolución relacionándola con la eugenesia y la exclusión social. Pero la lectura de las obras de Darwin (obras que a día de hoy deben considerarse históricas) y el estudio de la historia de dos aves no voladoras insulares nos dan a entender algo completamente diferente.
lunes, 22 de septiembre de 2014
Los Gigantes Escamosos
Hace años era común oír hablar de los dinosaurios como “lagartos gigantes”, después de todo, la palabra dinosaurio significa “lagarto terrible”. Pero el progreso de la sistemática y la investigación evolutiva han demostrado que esta era una perspectiva equivocada: los dinosaurios ni eran lagartos ni estaban emparentados con ellos. Sin embargo, esto no significa que no existieran (o existan) verdaderos lagartos gigantes ni miembros gigantescos dentro de su familia. Aquí vamos a echarle un vistazo a algunos de ellos.
domingo, 17 de agosto de 2014
¿Ha derrocado Pablo Iglesias al rey Juan Carlos?
Vamos por partes, que el comienzo de la entrada ya es de por si un poco rimbombante.
El anterior rey de España se llamaba (para quien no lo sepa) Juan Carlos de Borbón y Borbón-Dos Sicilias. Nació en Roma, allá por el 5 de enero de 1938. Su padre Juan fue jefe de la casa real española tras la renuncia del electoralmente derrocado Alfonso XIII, un soldado-rey menos capacitado para el gobierno que su padre Alfonso XII.
El anterior rey de España se llamaba (para quien no lo sepa) Juan Carlos de Borbón y Borbón-Dos Sicilias. Nació en Roma, allá por el 5 de enero de 1938. Su padre Juan fue jefe de la casa real española tras la renuncia del electoralmente derrocado Alfonso XIII, un soldado-rey menos capacitado para el gobierno que su padre Alfonso XII.
lunes, 4 de agosto de 2014
Biografía No Autorizada de Tywin Lannister
Bueno, la reciente desaparición televisiva del carismático señor de Roca Casterly, Guardián del Occidente y mano de tres reyes ha afectado a unos cuantos, como puede verse en las redes sociales donde muchos internautas afirmar sentirse tristes por la muerte de "un grande".
Es indiscutible que la presencia de lord Tywin ya era tremenda en los libros de la Candión de Fuego y Hielo de George R. R. Martin, así que a la hora de adaptar su presencia a la pequeña pantalla la HBO realizó un importante esfuerzo comparable al que requirió su hijo Tyrion y que fue materializado en la escectacular interpretación del actor británico Charles Dance quien, con un aire que recordaba a Marlon Brando en El Padrino, ha conseguido llegar a millones de personas en todo el mundo.
Pero ¿Cuánto sabemos realmente del poderoso lord Tywin? ¿Cuales son sus orígenes o qué determinó su carácter?
Antes de seguir leyendo aviso de que esta entrada está hecha a partir de los libros, la serie, descripciones, material adicional y precuelas. Cuando he asistido a una contradicción, como en el caso del romance entre Tyrion y Shae, me he decantado por la versión que más me gusta.
![]() |
Lord Tywin Lannister por Amoka |
Es indiscutible que la presencia de lord Tywin ya era tremenda en los libros de la Candión de Fuego y Hielo de George R. R. Martin, así que a la hora de adaptar su presencia a la pequeña pantalla la HBO realizó un importante esfuerzo comparable al que requirió su hijo Tyrion y que fue materializado en la escectacular interpretación del actor británico Charles Dance quien, con un aire que recordaba a Marlon Brando en El Padrino, ha conseguido llegar a millones de personas en todo el mundo.
Pero ¿Cuánto sabemos realmente del poderoso lord Tywin? ¿Cuales son sus orígenes o qué determinó su carácter?
Antes de seguir leyendo aviso de que esta entrada está hecha a partir de los libros, la serie, descripciones, material adicional y precuelas. Cuando he asistido a una contradicción, como en el caso del romance entre Tyrion y Shae, me he decantado por la versión que más me gusta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)