lunes, 16 de febrero de 2015

Los Dioses Tiburón

Curiosamente, la figura del “dios tiburón” es casi exclusiva de los pueblos del arco del Pacífico. Las culturas europeas, africanas y americanas les prestaban muy poca atención hasta la publicación de la novela “Tiburón” de Peter Benchley y de la película homónima de Steven Spielberg, que crearon poco menos que de la nada el mito del “devorador de hombres”.
Históricamente, las culturas occidentales habían prestado más atención a los delfines, ballenas, serpientes… pero en la zona del arco del Pacífico tenemos mitos sobre tiburones que los plasman de una forma positiva que podría sorprender al público occidental.
Tótem de un tiburón tallado en un hueso de sepia

jueves, 12 de febrero de 2015

Lovisa y la "Y"

Con las tripas revueltas, Lovisa se vio más pálida de lo normal en el espejo. Sentía como los remordimientos se mezclaban con las náuseas dentro de ella. «Está visto que no soy de piedra».

Dos días antes, Lovisa había llegado a trabajar por los pelos. Trabajaba en el laboratorio médico del Oceanario de Upsala, curando a los animales, y también tomaba parte activa en la elaboración de sus comidas. Era mucho trabajo, pero Lovisa había visto dos salidas cuando terminó biología marina: acuariofilia o acuicultura. La primera daba menos dinero pero era más glamurosa, en ambas se viajaba bastante. No tenía muy claro como había terminado como acuarista, pero la idea de poder trabajar con todas aquellas criaturas la llenaba.

domingo, 25 de enero de 2015

El Tiburón Toro, un famoso desconocido

Conocido por su presencia de los acuarios, el imponente tiburón toro es un animal que arrastra como nadie y de forma injusta la funesta y exagerada reputación de los tiburones.

Vamos a acercarnos un poco a este famoso desconocido.


miércoles, 21 de enero de 2015

Luz frente a oscuridad

A veces Brais no se esperaba que la luz superase a la oscuridad, era el tipo de cosa que de cuando en cuando suena a topicazo.

Se había ido a Asturies para una de sus misiones, que no le había reportado ni un duro pero no hacía este tipo de cosas por dinero. Ahora, con la satisfacción del trabajo bien hecho, Brais estaba en una taberna de las de toda la vida en un pueblo costero. Solo que la taberna tenía concurrencia arcana.

Cambiar tetilla por cabrales, godello por sidra. Todo ello rodeado de licrántropos, trasgus, mouros, hadas, sirenas o tritones. No veía el problema.

jueves, 15 de enero de 2015

Ángel y la Evolución



Por si todavía no os habéis enterado, recientemente la 2 de Televisión Española, la cadena que nos da a entender que “televisión de calidad en España” no es un oxímoron, ha estrenado un programa de humor científico titulado “Órbita Laika” conducido por Ángel Martín, popular humorista que se hizo famoso por presentar y escribir “Sé lo que Hicisteis” en la Sexta, que ha reconocido que aceptó presentar el programa porqué era lo más demencial que nunca le había ofrecido.

¿De verdad puede alguien vivir sin ver este programa?

Pues este último domingo, el amigo Ángel nos hizo un monólogo sobre la evolución que se merece un repaso. Eso sí, siempre desde el cariño.

El monólogo.



domingo, 11 de enero de 2015

Humor científico


Hay un topicazo que dice que la ciencia es algo aburrido y sin gracia.

Pues bien, aquí he reunido algunos memes humorísticos llenos de pura ciencia.







jueves, 8 de enero de 2015

La Caída de Cleopatra

- Está aquí. – dijo el soldado.
- Pues que entre. – replicó Octaviano.
La reina egipcia entró en la tienda del prínceps. Cesar Octaviano estaba sentado tras una mesa con un mapa rudimentario de Egipto sobre el que se podían distinguir sus propias milicias, además de las que estaban desertando del servicio de Marco Antonio. A Cleopatra le pareció más joven y guapo que su tío abuelo Julio César, pero las palabras de César dando a entender que Octaviano era despiadado encogían el corazón a cualquiera.